Con la finalidad de aclarar ciertos conceptos relacionados con los derechos de autor y el software libre, en esta lectura se nos explica la diferenciación clara y necesaria que existe (o debería existir) entre distribuidor y creador, en cuanto al contenido y al continente. En opinión del autor, con la que también estoy de acuerdo, se debe potenciar y proteger a los creadores de contenido en lugar de volcarse tanto en los distribuidores, como se hace actualmente en muchas áreas. De esta forma, se le debe dar un mayor protagonismo al creador, así como una cierta remuneración que debería aportar el consumidor final del contenido, y que en la actualidad obtienen los distribuidores, que pasarían a aportar valor añadido al producto final, en vez de ser meros trasmisores de obras de los creadores a los consumidores.
En cuanto al continente, se expone la posibilidad, muy acertada, de que el autor se autoedite y tenga la alternativa de distribuirse por sí mismo, (por ejemplo, a través de licencias creative commons) mientras que la distribución del continente debería desaparecer finalmente, ya que no aporta nada en realidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario